lunes, 27 de enero de 2014

Frutas y verduras en Toronto


Algunas personas nos han preguntado acerca del tipo de frutas y verduras que se pueden conseguir en Toronto. Nos comentan que les han dicho que no se pueden conseguir plátanos, piñas, u otras frutas que debido al clima no se dan en la región.

Tengo que decir que todo eso es mentira. Hay varios supermercados en Toronto, así como algunos otros mercados donde se consigue cualquier tipo de fruta que tenga suficiente demanda. Plátanos, piñas, mandarinas, naranjas, lechuga, espinaca, jitomate, aguacate, etc. Hay ciertas verduras o frutas que no las hemos encontrado aun, como por ejemplo el chayote, que por más que lo hemos buscado no logramos encontrarlo.

No debemos olvidar que Canadá es un país de primer mundo, por lo que cuenta con mecanismos de importación bastante bien establecidos. Y Toronto en especial es una ciudad de migrantes, así que tal como hemos encontrado cosas de comida Mexicana, hay pasillos en el supermercado de comida India, China, o Japonesa, entre otras.

Algunos de los supermercados que están en Toronto son:



En los mercados es un poco diferente. Por ejemplo, St. Lawrence Market tiene un Farmer's Market que abre sólo los sábados en la mañana, y los vendedores vienen de granjas locales (Ontario). En este tipo de mercados no es posible encontrar frutas o verduras que no se dan en la región; la ventaja es que son productos más frescos y, por lo general, orgánicos.

El costo de la fruta y la verdura aquí varía bastante, pero en general debo decir que es mayor a lo que estábamos acostumbrados a pagar en México. A veces encontramos las cosas bastante baratas, por ejemplo, la semana pasada la 1 libra (454 gr) de plátano estaba en $0.47 dólares canadienses (CAD). Pero por otro lado, ese mismo día, 1 libra de manzana estaba en $1.89 CAD.

Es simplemente cuestión de buscar, y conforme pasa el tiempo se van a ir acostumbrando al costo de vida, porque así como son más caras las cosas, también son más altos los sueldos.

Espero que esta entrada les sirva para darse una idea de la dieta que van a llevar al momento que lleguen a Toronto, porque esta es una de esas cosas que no nos pasan por la cabeza mientras estamos haciendo todos los trámites.

Si tienen alguna pregunta no duden en escribirla en los comentarios y con gusto se las responderemos.

lunes, 20 de enero de 2014

El PATH (Pasaje subterraneo en Toronto)


El PATH es una pasaje subterraneo que conecta a varios edificios del centro de Toronto (Downtown) con estaciones del metro. La ventaja del PATH es que tiene calefacción para los días de invierno y además está lleno de tiendas, restaurantes, cafés, y demás. En estas épocas de frío, usar el PATH es bastante conveniente. Normalmente está abierto de las 6 am hasta la media noche.

Aunque es uno de los pasajes subterraneos más grandes del mundo, realmente sólo conecta una parte de la ciudad. De norte a sur conecta desde Dundas Square hasta el Air Canada Centre, y de este a oeste conecta de Yonge Street hasta la CN Tower.


En la imagen se ven en azul los edificios que conecta, y en amarillo la línea del metro que pasa por Downtown Toronto.

Existen apps para iPhone y Android que tienen este mapa; sin embargo, debido a que con la tecnología actual es imposible detectar la ubicación del teléfono bajo tierra, estas apps simplemente muestran una imagen con el mapa.

En caso de que quieran tener este mapa a la mano, a continuación les dejo las ligas:

Si tienen alguna pregunta acerca del PATH, no duden en escribirla en los comentarios y con gusto la responderemos.

lunes, 13 de enero de 2014

El inverno en Toronto


Por lo que he investigado, éste ha sido uno de los inviernos de los más crudos de los últimos años. El frío comenzó a mediados de noviembre y la primera nevada fuerte dos semanas antes de Navidad. Ahora, a mediados de enero, el frío es un poco más fuerte pero ya no ha nevado tanto.

El frío se mide de dos maneras: la temperatura y la sensación. La temperatura es (tal como lo dice su nombre) la temperatura real del ambiente, mientras que la sensación es una fórmula que toma en cuenta el viento, la humedad, la altitud, y demás factores para definir la sensación del frío en el cuerpo humano. Por ejemplo, en este momento la temperatura es de -21° C, mientras que la sensación es de -38° C. Por esta razón, en una ciudad como Toronto es importante siempre revisar la sensación antes de salir a la calle. Sitios como AccuWeather o The Weather Network dan ambas cifras.


Por suerte el frío del invierno sólo se siente en la calle. Todas las casas, oficinas, centros comerciales, autobuses, metro, restaurantes, etc. tienen calefacción y mantienen una temperatura lo suficientemente agradable para estar cómodamente sin chamarra.

En resumen quiero decirles que el invierno canadiense es crudo y requiera mucha mayor preparación que un invierno en México. Sin embargo, es posible adaptarse ya que la ciudad está preparada para estas temperaturas. Así que si piensan migrar a Toronto en invierno, les dejo una lista de las cosas básicas para sobrevivir cómodamente:

  • Una chamarra para frío (Impermeable de preferencia)
  • Calcetas gruesas y calientes
  • Gorro y guantes, que no dejen pasar el viento
  • Botas para caminar (Estas son opcionales, las banquetas las limpian varias veces al día, pero sirven por si les toca estar en medio de una nevada)
  • Ropa térmica (Sólo si son extremádamente friolentos)

Espero que esta entrada les haya servido para planear su llegada en invierno o, si es que ya están aquí, para planear su primer invierno en Toronto.

Mi recomendación final es que si tienen la opción de esperar a la primavera, háganlo; Toronto es una ciudad preparada para el invierno, pero si no conocen como funciona, puede ser bastante decepcionante.

Si tienen alguna pregunta, escríbanla en los comentarios abajo y con gusto se las responderemos.